Con la llegada del verano y el calorcito, muchos buscamos un remedio para refrescarnos y tomarse un helado, suele ser muy efectivo. Pero sabemos que este simple acto de comerse un helado, puede convertirse en una pesadilla, si se sufre de sensibilidad dental.
En la actualidad, 2 de cada 7 adultos la padecen y casualmente, es en verano cuando se suelen detectar hasta el 70% de los casos. Es más que probable que, durante el resto del año, ni siquiera hayas notado alguna molestia, pero en verano, al consumir tanto comidas como bebidas frías o heladas, es cuando hace su aparición y sea más notable su intensidad.
Vamos a explicarte qué es exactamente, la sensibilidad dental.
Pues concretamente, es esa molestia o dolor pasajero, que tiene lugar en uno o en varios de los dientes, cuando un alimento helado contacta con ellos, notando una intensidad leve o aguda.
Para entenderlo bien, hay que saber como es nuestra estructura dental.
La dentina es una capa que protege la raíz del diente, que a su vez se encuentra protegida por el esmalte en la parte superior del diente y por el cemento en la parte inferior.
Esta capa, contiene miles de túbulos que hacen que las terminaciones nerviosas y el diente, estén conectados.
Pues entonces, cuando el esmalte o cemento se encuentra dañado, la dentina se queda expuesta y se debilita, haciendo que cuando algún producto helado entra en contacto con ella, puedan llegar a las terminaciones nerviosas sin resistencia, apareciendo la sensibilidad dental.
Te decimos que no es el helado el que provoca la sensibilidad, si no que más bien, es lo que nos va a hacer ser conscientes de que tenemos un problema en nuestra boca.
Las causas que normalmente hacen que aparezca la sensibilidad dental, son varias:
-Una es abusar de comidas y bebidas ácidas, que lo que hacen es dañar el esmalte.
-Además, una mala higiene bucal, un cepillado agresivo o usar dentífricos que resultan abrasivos.
-Abusar de productos blanqueadores, suele ser otra de las causas que pueden producir la aparición de la sensibilidad.
-Padecer y no haberse tratado, el bruxismo, que es cuando sin ser conscientes, se aprieta la mandíbula y rechinan los dientes.
Recomendamos a nuestros pacientes unas pautas para paliar la aparición de la sensibilidad dental, como llevar a cabo una buena higiene dental, cepillando los dientes a ser posible, después de las comidas. Usar un cepillo con cerdas no muy duras para no perjudicar a la encía ni muy blandas, porque puede que no arrastre los restos de comida. A parte, elegir una pasta de dientes que contenga flúor y no sea abrasivo con el esmalte.
Si sufres de sensibilidad dental, debes venir, solo así tus dientes y encías, volverán a la normalidad y podrás disfrutar de ese helado que tan bien sienta durante el verano.
El desgaste y los cambios propios de la edad dejan huella en el organismo y evidentemente también en la boca. Cuando se llega a la vejez, los dientes y encías se acaban resintiendo por la toma de medicamentos, las enfermedades, el uso de prótesis…
La saliva disminuye, por lo que existe una mayor sequedad de boca que puede provocar caries o infecciones bacterianas y por hongos. Además, se deteriora la superficie de los dientes, se pierde hueso alveolar y las encías adelgazan, lo que puede conducir a la pérdida de piezas dentales.
Por todo ello, desde DENTALI CLÍNICA DENTAL en Alicante os recomendamos prestar aún más atención si cabe a la boca en esta etapa de la vida, manteniendo una buena higiene oral en casa y visitándonos periódicamente. Pero, ¿Cuáles son los principales problemas en dientes y encías en esta etapa de la vida?, ¿Qué hábitos y recomendaciones especiales debemos adoptar?
Principalmente después de cada comida, también usar el hilo dental y enjuagarse con enjuagues bucales, son acciones primordiales para mantener la boca saludable y de esta forma fortalecer la higiene oral.
Los profesionales de DENTALI CLÍNICA DENTAL en Alicante, recomendamos usar un cepillo eléctrico y una pasta dental con gran concentración de flúor. Este mineral fortalece el esmalte y lo protege de patologías como la gingivitis. Pero también es fundamental mantener un estilo de vida saludable. Muchos pacientes se resisten a dejar hábitos que han mantenido durante años, como el tabaquismo. Por ello es conveniente que se conciencien de la importancia de mantener los dientes y las encías sanos.
Beber dos litros de agua al día es muy útil para que se genere saliva y al mismo tiempo, combatir la sequedad bucal.
Con el paso de los años, la sensibilidad dental suele empeorar ya que la raíz está más expuesta y los dientes se encuentran más desgastados.
En el caso de los pacientes con prótesis dentales, es importante que conozcan las técnicas de limpieza más efectivas para evitar el desarrollo de infecciones. En DENTALI CLÍNICA DENTAL en Alicante, le enseñaremos cómo hacerlo. Es recomendable usar cepillos especiales y un jabón específico, no hay que cometer el error de hacerlo con pasta de dientes, ya que ésta es abrasiva y puede dañarse la superficie de la dentadura.
Una buena prevención y un buen mantenimiento facilitarán que las piezas dentales duren toda la vida.
En CLÍNICA DENTAL SALUD en Alcorcón, recomendamos que se nos comunique cualquier enfermedad que se tenga o que se haya pasado, tales como la diabetes, una enfermedad cardíaca, cáncer…ya que éstas pueden afectar directa y seriamente sobre nuestra salud bucal.
Resumiendo, llevar una buena higiene oral y viniendo a DENTALI CLÍNICA DENTAL en Alicante, de forma regular, son prácticas que hay que seguir toda la vida para tratar de conservar en óptimo estado dientes y encías. Y en el caso de la tercera edad, es conveniente extremar estos hábitos si queremos mantener la salud bucal y también de todo el organismo. Le esperamos.
Que el tabaco es malo para la salud en general es más que evidente, ya que su consumo está directamente asociado con el cáncer de pulmón, además de provocar enfermedades pulmonares, cardiovasculares e incluso afecta al estado de la piel. Pero desde DENTALI CLÍNICA DENTAL en Alicante, queremos resaltar que también está contraindicado por las consecuencias que tiene en la salud dental.
Por si todavía no sabes los efectos que acarrea el consumo de tabaco sobre tu salud bucodental, sigue leyendo este artículo y descubrirás por qué en DENTALI CLÍNICA DENTAL en Alicante, desaconsejamos este hábito tan nocivo.
Empezaremos por la que a priori es más leve y tiene fácil solución, nos referimos a las tinciones dentales, es decir, las manchas que el tabaco provoca en los dientes.
Estas manchas no tienen mayores consecuencias, ya que como hemos dicho se pueden eliminar con cepillo y pasta de pulir o un aeropulidor de bicarbonato. No quiere decir que el tabaco cambie el color de los dientes, eso depende de la dentina, que es el tejido interior del diente, lo que realmente ocurre es que el tabaco mancha el diente y puede cambiar su color, pero del esmalte, no de la base del diente. A parte, también puede cambiar la tinción de la encía, pasando de su color rosado a uno marrón, lo que se conoce como melanosis gingival.
Ahora pasamos a la halitosis. Desde DENTALI CLÍNICA DENTAL en Alicante, te contamos que el consumo de tabaco produce mal aliento por su composición y el propio humo, provocando además sequedad bucal que aumenta el riesgo de caries. Aunque es una consecuencia leve, es algo desagradable.
Pasamos ahora a algunas más graves y serias, como puede ser la periodontitis.
Esto es la destrucción de los tejidos que rodean el diente, encías y hueso. Prácticamente el 40% de las enfermedades periodontales se producen en personas fumadoras.
Esto puede producir la pérdida de hueso e incluso la movilidad y pérdida del diente.
En DENTALI CLÍNICA DENTAL en Alicante, te contamos también que afectan gravemente a los implantes dentales, ya que si se fuma en grandes proporciones, con el paso de los años, puede producir que el tejido que rodea al implante se inflame, dando lugar a la pérdida del implante.
Y por último y más grave de todos, es la probabilidad a sufrir cáncer oral. Como sabemos, el tabaco ya es un factor clave en la aparición de cáncer en general, pero en la boca también puede desarrollarse, como es el caso del cáncer de lengua o del suelo de la boca.
En resumen, el tabaco es un hábito perjudicial y que en DENTALI CLÍNICA DENTAL en Alicante, recomendamos dejarlo o mejor aún, no empezar, para así evitar sus terribles consecuencias no solo bucodentales, sino para la salud en general.
Aunque siempre es bueno que tomes medidas higiénicas tanto en tu higiene bucodental, como con tu cepillo de dientes, en los tiempos por los que estamos atravesando actualmente, hacemos más hincapié en el cuidado de estos dos aspectos. Y es que, toda precaución es poca, para evitar así, cualquier tipo de contagio, no solo en lo referente al coronavirus.
Por eso, recomendamos a todos nuestros pacientes, una serie de pautas a seguir, para prevenir al máximo, la posibilidad de coger cualquier contagio.
-Lo primero que hay que hacer, es lavarse muy bien las manos.
Esta acción, ya ha sido recomendada por los organismos sanitarios y es de gran importancia que se ejecute de forma correcta. Todos sabemos como lavarnos las manos profundamente, por eso, es primordial hacerlo, antes de coger tu cepillo de dientes.
-Después, procederemos a cepillarnos los dientes.
Eso es algo que no debe cambiar nunca. El hábito de un buen cepillado, debe perdurar siempre, no solo por motivos de contagio. Este hábito, consiste en cepillarte los dientes, mínimo dos veces al día, durante dos minutos. Además, por la noche, aconsejamos utilizar los cepillos interdentales o la seda dental, para una limpieza más profunda y que dure toda la noche.
-Acabado el cepillado, se tiene que limpiar a fondo el cepillo de dientes. Para ello, utilizaremos bastante agua para que no quede ningún resto, ni residual ni de pasta entre las cerdas del cepillo.
No hay que olvidar que el cepillo, puede ser una fuente de bacterias, por lo que su limpieza es muy importante.
-Durante lo que vamos a convivir con el coronavirus, te contamos que sería recomendable desinfectar el cepillo de dientes. Una buena forma de hacerlo en casa, es utilizar agua oxigenada diluida con agua al 1%. Se sumerge el cabezal en la mezcla durante 1 minuto.
-No hay que olvidar secar muy bien el cepillo. Si quedara húmedo, favorecería la aparición de bacterias y hongos. Se sacudirá bien para expulsar toda el agua posible y después, se dejará con el cabezal hacia arriba, para que el agua restante, caiga hacia el mango.
-Por último, conviene tener en cuenta otros aspectos importantes:
Como puedes ver, una buena higiene y un buen cuidado del cepillo de dientes, va a resultar primordial a la hora de evitar cualquier tipo de contagio. Te aconsejamos seguir los consejos que te hemos dado. Nosotros seguiremos tomando todas las medidas oportunas para garantizar tu asistencia a la clínica. Te esperamos en Dentali Alicante
A todos nos gusta lucir una sonrisa perfecta, aunque por mucho que cuidamos la higiene de nuestra boca, los dientes tienden a mancharse y amarillearse, por múltiples motivos; desde el consumo de alimentos ácidos y azucarados, tomar mucho café o té, el hábito de fumar y la insuficiente higiene bucodental. Por eso, en los últimos años, la opción de realizarse un blanqueamiento dental, se ha convertido en uno de los tratamientos que más demanda hay en nuestra CLÍNICA DENTAL.
Debes saber que el blanqueamiento dental, es una técnica de estética dental, que consiste en la eliminación de las manchas externas de los dientes. En el esmalte, hay miles de poros que, con el tiempo, permiten que los compuestos orgánicos penetren en la dentina, provocando así las tan temidas manchas.
Cuando esto ocurre, no tenemos más remedio que realizarnos un blanqueamiento dental, para modificar la tonalidad de los dientes, hasta lograr el blanco deseado. Antes de llevar a cabo esta técnica, informaremos al paciente de cuál es la situación en la que se encuentran sus dientes y cuáles son los resultados que se pueden conseguir, porque no todos los pacientes, requieren el mismo tipo de blanqueamiento.
Te explicamos que, el tratamiento a seguir para el blanqueamiento dental, se basa en el uso de los llamados agentes blanqueadores. El gel blanqueador que usamos, está formado por peróxido de carbamida y peróxido de hidrógeno, que lo que hacen es, actuar haciendo que el oxígeno penetre a través de los poros del esmalte de los dientes y llegue a la dentina. De esta forma, provocan la descomposición de los compuestos orgánicos que se encuentran atrapados en ella, dejando pequeñas partículas que hacen que refleje mejor la luz. Es así como se consigue el efecto de aclarado en el color de los dientes.
Como efecto secundario, informamos que, debido a la penetración de los agentes blanqueadores en la dentina, puede provocar que la sensibilidad de los dientes al frío, aumente durante la realización del tratamiento.
Sabemos que hay “remedios caseros” y técnicas de blanqueamiento que te permiten hacerlo personalmente en tu casa, pero nuestro consejo es, que siempre es mejor que acudas a un especialista para asesorarte mejor y evitar sustos innecesarios.
Valoraremos tu caso personal, adaptando el tratamiento a tus necesidades. Muchas veces, tendremos que hacer una limpieza previa para obtener mejores resultados. Te asesoraremos en el tono ideal que te va mejor, ya que no por conseguir un “blanco nuclear”, va a querer decir que te va a quedar bien. Lo que pretendemos, es lograr un blanco natural, estéticamente bonito y nada exagerado.
Por último, después de realizar el tratamiento, haremos un seguimiento y te aconsejaremos llevar una buena higiene bucodental, para tener una boca sana. Así que, si estás decidido/a, ven a vernos y te aconsejaremos en todo momento.
Todos en algún momento de nuestra vida, nos hemos planteado, bien por consejo de nuestro dentista o porque queremos mejorar la estética de nuestra boca, realizarnos una ortodoncia. Esta consiste en la colocación de unos dispositivos en nuestra boca, que tiene como finalidad, la corrección de anomalías que puedan surgir en los dientes y huesos maxilares. Recomendamos como medida preventiva, visitar al ortodoncista, sobre los 6 años de edad, para realizar un estudio y ver si con la salida de los primeros dientes definitivos, puede haber un posible fallo de encaje, cuando sobre los 12 años salgan los segundos dientes definitivos.
Son muchos los motivos para corregir las malposiciones dentales que podemos sufrir y que necesiten de una ortodoncia, como, por ejemplo, la prevención de caries y desgastes dentales, mejorar el masticado, problemas de articulación, prevenir problemas de encías, una mejor apariencia y sonrisa…
Cuando al paciente se le ha diagnosticado que debe realizarse una ortodoncia, le explicamos los tipos de ortodoncias que existen, cuáles son las ventajas de cada una, en qué consisten y les aconsejamos, sobre cuál es la que mejor se adapta a sus necesidades.
Por tanto, nos encargaremos de asesorarte y colocarte la ortodoncia que necesites, sea cuál sea, y llevaremos un seguimiento adecuado para que no surja ningún problema. No dudes en visitarnos y pedirnos consejo, estaremos encantados de atenderte. Te esperamos.
Con el paso de los años, es muy común que los dientes acaben oscureciéndose. Desde Clínica Dentali Alicante sabemos que además de los años, los hábitos de higiene y alimenticios determinarán que este proceso se acelere.
Es por ello, que cada vez más pacientes nos preguntan por el blanqueamiento dental, viendo en él una opción bastante efectiva a nivel estético.
Se trata de un tratamiento que realizamos en Clínica Dentali Alicante con el que conseguimos aclarar varios tonos el color de los dientes, dejándolos más blancos y brillantes, cambiando por completo su aspecto. A esto, hay que añadir que los resultados obtenidos son visibles y en muy poco tiempo.
Una vez que los pacientes se deciden, las preguntas más habituales tienen que ver sobre cada cuánto hay que hacerse un nuevo blanqueamiento o de su duración. Esto dependerá del tipo de blanqueamiento y de cada persona.
En principio, el blanqueamiento dental que llevamos a cabo en Clínica Dentali Alicante está pensado para durar muchos años, en algunas ocasiones no habrá necesidad de que tengas que someterte al mismo tratamiento de nuevo.
Lo mejor para que un blanqueamiento dental sea efectivo y duradero, es llevar a cabo unos mantenimientos y unas pautas. Evidentemente, una vez se ha realizado un blanqueamiento, los dientes estarán más blancos que al principio del tratamiento, por lo que es conveniente hacer caso a estas pautas para alargar su duración.
-La higiene diaria. Sin duda, es uno de los motivos más importantes a tener en cuenta, ya no solo por el blanqueamiento, sino para mantener la salud bucodental en general.
-Otro aspecto es cuidar la alimentación. Desde Clínica Dentali Alicante sabemos que hay determinados alimentos y bebidas que afectan directamente al esmalte de los dientes, lo que hará que el efecto del blanqueamiento desaparezca más rápidamente. Algunos de estos alimentos y bebidas son, los frutos rojos, el vino tinto, té, café, colorantes…
-Lo siguiente es el tabaco. No solo por ser perjudicial para todo el organismo, sino que en lo que a dientes nos referimos, provoca manchas que perjudicará al blanco que has conseguido en tus dientes. Por lo tanto, te aconsejamos que en la medida de lo posible, elimines este hábito o como mínimo, lo reduzcas.
-Llevar a cabo un seguimiento periódico con el que ver la evolución del tratamiento, por si es recomendable realizar algún mantenimiento que asegure el color y el brillo por más tiempo.
-Y por último, aunque sea una vez al año, someterse a una higiene dental profesional, donde hacer una limpieza profunda para eliminar la posible placa acumulada y dejar paso de nuevo al blanco de los dientes.
En Clínica Dentali Alicante recomendamos seguir estas pautas, que harán que el blanqueamiento que te hemos conseguido, sea más efectivo y duradero. Cualquier duda al respecto, nuestros profesionales estarán encantados de atenderte. Te esperamos.
Sabemos que es muy común que una visita al dentista cause cierto temor en los adultos, por lo que si nos referimos a los peques de la casa todavía es más comprensible que no les haga ninguna gracia. Pero para que eso no ocurra, en DENTALI CLÍNICA DENTAL en Alicante intentamos normalizar la situación lo máximo posible, para que el niño o niña no entre con miedo a nuestra clínica.
Lo primero que hacemos es explicar en qué consiste la figura del dentista, haciéndole entender que somos un médico, el cuál se va a preocupar y va a cuidar de sus dientes. Además, debemos contar con el apoyo de los padres, para que consigamos ganarnos su confianza lo antes posible. En algunas ocasiones, en DENTALI CLÍNICA DENTAL en Alicante hacemos que sean espectadores mientras tratamos a sus padres o hermanos, para que vea que es una situación de lo más normal y que no hacemos nada malo a nadie. Echar mano de cuentos en los que sus personajes favoritos acuden al dentista, también facilitará mucho las cosas.
Pero, ¿qué pasa cuando el niño tiene miedo al dentista?
Por lo general, esto ocurre por 2 motivos:
-Por miedo a lo desconocido, es decir, no saben lo que hacen en la clínica o lo que les vamos a hacer y si eso les va a doler, por lo que la confianza habrá que ganársela poco a poco.
-O por un trauma anterior. Esto es más complicado de solucionar puesto que, si ya ha tenido una mala experiencia, hay que volver a ganarse su confianza, de ahí que nuestro odontopediatra tenga un duro trabajo por delante.
Aunque esto va a depender de la edad que tenga el niño, la forma de actuar es prácticamente siempre la misma, empezando por que los padres estén tranquilos durante el camino a la clínica, sin darle la mayor importancia a la visita.
A veces, en DENTALI CLÍNICA DENTAL en Alicante nos hemos encontrado con el caso contrario, es decir, que los niños que ya nos han visitado, prefieren entrar a la consulta sin sus padres, ya que así se encuentran más tranquilos. Sea como sea, nosotros seguimos ganándonos su confianza mediante juegos y charlas para desviar su atención.
Ahora bien, ¿cuándo es aconsejable traer a un niño por primera vez a nuestra clínica?
Aquí lo ideal es lo antes posible, a poder ser antes de su primer cumpleaños o cuando comience a salir el primer diente de leche. Desde ese mismo momento habrá que establecer una buena higiene y unos buenos hábitos, para que desde pequeños sean conscientes de lo importante que es tener una buena salud bucodental.
Es muy extraño que las primeras veces haya que realizar algún tratamiento, más bien es a modo de seguimiento y sirve para que poco a poco se familiarice con el entorno y no nos vea como algo malo.
Así que si ha llegado el momento de traer a tu hijo o hija a la consulta, en DENTALI CLÍNICA DENTAL en Alicante estamos preparados para ganarnos su confianza y así poder llevar el seguimiento adecuado para garantizar una buena salud bucodental.
Para los que no sepan de qué estamos hablando cuando nos referimos a un diastema, desde DENTALI CLÍNICA DENTAL en Alicante te explicamos que es el espacio que hay entre dientes con una separación mayor de lo normal, más comúnmente conocido como “palas separadas”.
Si analizamos cuál sería la causa por la que aparece el diastema, tenemos que reconocer que son varios motivos por los que uno o una puede sufrirlo.
Por suerte, desde DENTALI CLÍNICA DENTAL en Alicante te contamos que los diastemas tienen solución. Al ponerte en manos de nuestros profesionales, analizaremos cual es la causa de tu diastema y procederemos a su tratamiento.
-Aquellos diastemas que son hereditarios, el tratamiento a llevar a cabo es mediante la colocación de brackets u ortodoncia invisible. Este tratamiento es muy efectivo a la hora de recolocar los dientes y de esta forma cerrar ese espacio.
-Cuando es por causa de un frenillo o de un microdiente, el primer paso es eliminarlo quirúrgicamente. Cuando se ha eliminado, a veces ocurre que el diastema se cierra por si solo.
Ahora bien, si esto no ocurriese, entonces desde DENTALI CLÍNICA DENTAL en Alicante procederíamos a la colocación de ortodoncia, mediante brackets u ortodoncia invisble.
-Cuando se ha originado por un traumatismo, lo correcto sería tratarlo lo antes posible. Se anestesiaría la zona, posteriormente se reposiciona el diente y se colocaría una férula para que mantengan fijos los dientes.
Puede que haya personas que duden en si es necesario tratar el diastema o no. Nosotros como grandes profesionales que somos, sabemos que el tratamiento corresponde principalmente a motivos estéticos, puesto que no suele repercutir en demasía en una mejora funcional de la boca, por lo que dejamos que sean nuestros pacientes los que decidan si llevar a cabo el tratamiento o no.
Como has podido comprobar, tanto en los tratamientos para solventar el diastema producidos por frenillo o microdiente, como por traumatismo no suelen acarrear complicaciones y suelen tener una sencilla solución, por lo que además, tampoco estamos hablando de un tratamiento excesivamente caro.
Ya en el caso de necesitar ortodoncia, el coste dependerá del tiempo que se necesite para que cierren y si además, viene producido por la mala colocación de otros dientes, lo que incrementaría el precio del tratamiento.
Si padeces diastema y quieres ponerle solución, ven a DENTALI CLÍNICA DENTAL en Alicante y te haremos un diagnóstico, aconsejándote qué tratamiento te conviene más. Te esperamos.
Prácticamente en cualquier tratamiento dental que haya que realizarse, hay una sustancia que no puede faltar. Son los adhesivos dentales, que desde DENTALI CLÍNICA DENTAL en Alicante te explicamos que nos permiten la restauración de una o varias piezas dentales.
Su objetivo es que el diente y el material restaurado funcionen a la perfección y queden perfectamente unidos, para que el tratamiento cumpla con la finalidad con la que se ha programado.
Es por esto, por lo que la adhesión dental es una práctica imprescindible en las clínicas dentales y además requiere la elección del adhesivo adecuado y proceder a su correcta aplicación por parte de los especialistas que formamos DENTALI CLÍNICA DENTAL en Alicante, ya sea en empastes como en tratamientos estéticos.
Gracias a los constantes avances tecnológicos que van surgiendo en la Odontología restauradora, tenemos sistemas adhesivos que contribuyen a mejorar de forma notable los procedimientos clínicos.
Y es que hasta que se ha llegado a los tipos de adhesivos dentales actuales, han sufrido una importante evolución.
Desde DENTALI CLÍNICA DENTAL en Alicante te contamos que la odontología adhesiva nació en 1955 gracias a Michael Bounocore, que decidió alterar químicamente el esmalte con una solución ácida, con el fin de unir el material restaurador.
Pero hasta la década de los 70, no se comercializaría un adhesivo dental a base de fosfatos. Aunque su capacidad de unión al esmalte era elevada, se adhería a la dentina de forma muy débil, lo que complicaba que el material restaurador quedara retenido.
Hay que esperar a mediados de los años 80, para ver un gran auge de materiales adhesivos con diferentes composiciones químicas, considerados como la primera y segunda generación. La estabilidad de estos adhesivos no fue todo lo satisfactoria que se pretendía. Hubo que esperar a finales de los 80, para ver los adhesivos dentales de tercera generación y que proporcionaron un avance destacado frente a las sustancias empleadas en las generaciones anteriores, aumentando su fuerza y disminuyendo la sensibilidad en las restauraciones dentales.
Desde DENTALI CLÍNICA DENTAL en Alicante te contamos que a día de hoy, los adhesivos se han convertido en indispensables en prácticamente la totalidad de procedimientos restauradores tales como las restauraciones de resinas compuestas, la cementación adhesiva de todo tipo de incrustaciones, como coronas o prótesis fija, así como también para las reconstrucciones, de fibra de vidrio o fibra de carbono.
Y es que una de las principales particularidades de los elementos de adhesión es la resistencia adhesiva para soportar los elementos restauradores, detalle que nuestros especialistas tienen en cuenta a la hora de aplicarlos.
En definitiva, en DENTALI CLÍNICA DENTAL en Alicante te hacemos saber que estamos ante un elemento indispensable en cualquier proceso odontológico y que garantiza una mayor calidad y éxito en los tratamientos dentales restauradores.