Es importante que los padres comiencen a educar a sus hijos desde temprana edad acerca de la importancia de cuidar su salud dental, ya que esto puede contribuir a prevenir problemas bucodentales en el futuro.
Por eso, desde DENTALI CLÍNICA DENTAL considerada una de las mejores clínicas dentales de Alicante ofrecemos nuestro servicio de odontopediatría, que es una rama de la odontología que se encarga de la salud dental de los niños y adolescentes.
Esto incluye el uso adecuado del cepillo dental y el hilo dental, así como el cepillado de todas las superficies de los dientes. Es importante que los niños se cepillen los dientes dos veces al día, por lo menos, y que utilicen una pasta dental con flúor para fortalecer el esmalte dental y prevenir la caries.
Desde DENTALI CLÍNICA DENTAL informamos a los padres controlen los alimentos y bebidas con alto contenido de azúcares que le dan a sus hijos, ya que pueden contribuir a la formación de caries, por lo que es importante enseñar a los niños a elegir opciones más saludables y a limitar el consumo de alimentos y bebidas azucaradas. Además, es importante que los niños aprendan a masticar adecuadamente los alimentos y a no tragar los restos de comida, ya que esto puede ayudar a prevenir problemas como el aumento de la placa y el sarro.
Los niños son propensos a sufrir traumatismos debido a su actividad física y juegos, por lo que es importante que los padres tomen medidas para proteger los dientes de sus hijos, como el uso de protecciones bucales durante actividades deportivas o el evitar juegos o actividades peligrosas.
En DENTALI CLÍNICA DENTAL sabemos de lo importante que es traer a los niños al dentista a partir de los 6 meses de edad o cuando salgan los primeros dientes, y continuar acudiendo al menos una vez al año para mantener una buena salud dental. Durante estas visitas, se pueden detectar problemas temprano y tomar medidas para prevenirlos o tratarlos de manera efectiva.
En resumen, la odontopediatría es importante para garantizar la salud dental de los niños y prevenir problemas bucodentales en el futuro. Los padres deben contribuir a esto enseñando a sus hijos a cepillarse los dientes correctamente y a elegir alimentos saludables, protegiendo sus dientes de traumatismos y llevándolos regularmente al dentista. Además, es importante que los padres establezcan un buen ejemplo a seguir al cuidar su propia salud dental y llevar una buena higiene oral.
Si se siguen estos consejos que desde DENTALI CLÍNICA DENTAL considerada una de las mejores clínicas dentales de Alicante os hemos dado, los niños podrán disfrutar de una buena salud dental durante toda su vida.
Hay quien no le da importancia a la caries en los dientes de leche ya que estos acabarán cayendose, dando paso a los nuevos dientes. Pero en DENTALI CLÍNICA DENTAL en Alicante te contamos que esto no es así.
El cambio en los dientes comienza aproximadamente a los 6 años y finaliza alrededor de los 12, de ahí de la importancia de que durante todos esos años los dientes estén en buen estado para conseguir una buena salud dental y una correcta masticación, deglución y habla.
Al perder un diente de leche de manera temprana, los dientes que están a su lado, tienden a ocupar el espacio que ha dejado libre, provocando que el diente definitivo que está debajo de la encía tenga que salir, no podrá hacerlo en condiciones puesto que no habrá suficiente espacio.
A este problema, desde DENTALI CLÍNICA DENTAL en Alicante te contamos que hay que añadir la aparición de caries en los dientes de leche, es una enfermedad infantil de lo más común. Su causa puede ser debida a la dieta, la genética, la higiene… por lo que prevenir la caries en los dientes de leche es un aspecto muy importante y preocupante. Recomendamos mantener una dieta rica en frutas y verduras y minimizar los hidratos de carbono. Evitar los zumos envasados, el pan de molde, los dulces en general… puesto que son los grandes enemigos de los dientes tanto en adultos como en niños, así que hay que intentar evitarlos.
A esto hay que añadir que la higiene bucodental de los peques suele ser bastante deficiente, por eso en DENTALI CLÍNICA DENTAL en Alicante somos conscientes de que las bacterias que causan la caries no tendrán problemas para aparecer. Cepillarse cada vez que comemos de manera correcta ayudará a evitarlas.
Hasta el primer año de edad, bastará con limpiar las encías para retirar la capa que dejan los alimentos. A partir de los 2 años, los niños ya deberían usar el cepillo de dientes, eso sí, de un tamaño acorde con su edad, con cerdas suaves y con poca pasta (equivalente al tamaño de una lenteja). Los padres deberán ayudarlos, sobre todo con los niños de menor edad ya que no saben hacerlo.
Además, desde DENTALI CLÍNICA DENTAL en Alicante recomendamos aplicar flúor a nivel local y usar pastas y colutorios ricos en él. El flúor ayudará a reforzar el esmalte de manera que puede frenar algunas pequeñas caries activas e incluso prevenir su aparición.
Los dientes de leche tienen capas muy delgadas en comparación con los dientes definitivos por lo que el avance de la caries en ellos es mucho más rápido. Esto hace que si no se tratan a tiempo, pueden llegar a afectar al nervio e incluso acabar con la extracción del diente.
Los dientes de leche tienen como misión, salvaguardar el espacio hasta la aparición del diente definitivo que es el importante, si el diente de leche desaparece antes de tiempo y no realizamos ningún tratamiento para mantener el espacio, provocará que en un futuro, el niño necesite una ortodoncia.
Así que es un error pensar que, ya que los dientes de leche se caerán tarde o temprano, no hay que darles demasiada importancia.
En DENTALI CLÍNICA DENTAL en Alicante te recomendamos que cada 6 meses se lleve a cabo una revisión por nuestra parte y así prevenir posibles enfermedades en los dientes de tu peque.
Una de las dudas más frecuentes a la que más nos enfrentamos por parte de los padres, es saber cuándo es el momento de empezar con la ortodoncia infantil.
La ortodoncia es la especialidad que se encarga de normalizar los dientes ya sea por su posición, forma y función, corrigiendo aquellos defectos que puedan aparecer dentro de la estructura maxilofacial, y además prevenirlos para que no ocurran en un futuro, ya que d muy importante atajar el problema cuanto antes mejor.
Por tanto, la ortodoncia en edad infantil, evitará problemas en edad adolescente y adulta derivados de una malformación dental. ¿Entonces, cuándo es recomendable empezar con la ortodoncia infantil?
Hay que tener en cuenta que los niños tienen diferentes ritmos de crecimiento y cada uno lo hace de una manera, y esto también ocurre en la aparición de sus dientes y la formación de su boca, que, podemos casi asegurar, que no va a ser perfecta de manera natural, puesto que estadísticamente una mínima parte de la población presenta un alineamiento dental perfecto sin haber pasado antes por una corrección.
El primer momento para empezar con la ortodoncia infantil podría llevarse a cabo a la edad de los 7 u 8 años, que es cuando aconsejamos que los niños comiencen con al menos una visita anual al dentista infantil sin que esta motive ningún trauma, solo por revisión.
A esta edad, aparecen generalmente los primeros molares y los dientes incisivos superiores e inferiores ya son los definitivos, y esto ya permite hacer un diagnóstico fiable sobre el crecimiento de las piezas dentales.
Aun así, te contamos que puede ser posible que, incluso a los 4 años, ya se le puedan detectar un mal alineamiento de los dientes si desde su nacimiento ha abusado de malos hábitos, ya sea chuparse demasiado el dedo pulgar o a un excesivo uso del chupete, cosa que recomendamos no extenderlo más de los 2 años.
Aunque el momento de ponerse un aparato dental no sea hasta por lo menos los 7 u 8 años y una ortodoncia infantil sea a partir de los 11 y 12, lo que sí es importante es realizar un seguimiento de la boca de un niño desde que es un bebé con la irrupción de su primer diente. Con esta atención temprana, nuestros profesionales podrán detectar y prevenir problemas futuros incluso aún en su edad infantil.
Pero, lo ideal de hacer una ortodoncia infantil en estas edades, entre los 7 y 12 años, porque en una boca aún en formación el tratamiento es mucho más efectivo que en una boca adulta.
Una vez diagnosticado, escogeremos el aparato dental que mejor convenga al tratamiento del niño y su duración, ya sea con aparatos fijos, como son los brackets de toda la vida o lo removibles, que son de poner y sacar y que corrigen sobre todo problemas de mordida.
Por tanto, puedes traernos a tu hijo/a y realizaremos un seguimiento desde pequeño, para llevar un mejor control del desarrollo de su boca.
La odontología infantil (odontopediatría) se encarga de la prevención y tratamiento de las enfermedades bucodentales de los niños. Nuestro objetivo es la educación y la prevención de la patología bucal.
Es importante que los niños adquieran desde los primeros años de vida una serie de hábitos de salud. De esta manera conservarán una dentadura sana toda la vida.
Cepillarse los dientes tras cada comida y una dieta adecuada es fundamental. Así se evitará la aparición de enfermedades durante la infancia y durante la adolescencia. Además, es importante que los niños conozcan las diferentes técnicas de cepillado dental.
En nuestra Clínica, los niños son atendidos de forma especial, tratando en todo momento de buscar el bienestar del paciente infantil, acercándonos a él de forma cariñosa para que vea la figura del odontólogo como la de un profesional amigo suyo.
TRATAMIENTOS ODONTOLÓGICOS
Los tratamientos odontológicos de los niños se realizan siempre bajo supervisión de profesionales expertos en odontología infantil. Puesto que este tipo de tratamientos requiere de unos conocimientos especiales para adaptar los aspectos terapéuticos y las dosis a las características infantiles. Se explica, además a los padres de una forma sencilla cómo se va a realizar el tratamiento odontológico.
Contamos con especialistas en Odontopediatría, que hará que la visita de los más pequeños al dentista sea una experiencia agradable. Con él, se esfuman los miedos y el dolor, haciendo que los más pequeños se impliquen en el cuidado de sus dientes con total confianza y simpatía.
CUÁNDO LLEVAR A LOS NIÑOS AL DENTISTA
Cada etapa de los dientes de tu hijo requiere un tratamiento determinado. Habitualmente una primera visita hacia los 4 años es recomendable. Sin embargo si aparece algún problema es recomendable adelantarla.
Visítanos ¡Estaremos encantado de organizar una primera visita con tu pequeño/a para darte las orientaciones necesarias!.
Sabemos que es muy común que una visita al dentista cause cierto temor en los adultos, por lo que si nos referimos a los peques de la casa todavía es más comprensible que no les haga ninguna gracia. Pero para que eso no ocurra, en DENTALI CLÍNICA DENTAL en Alicante intentamos normalizar la situación lo máximo posible, para que el niño o niña no entre con miedo a nuestra clínica.
Lo primero que hacemos es explicar en qué consiste la figura del dentista, haciéndole entender que somos un médico, el cuál se va a preocupar y va a cuidar de sus dientes. Además, debemos contar con el apoyo de los padres, para que consigamos ganarnos su confianza lo antes posible. En algunas ocasiones, en DENTALI CLÍNICA DENTAL en Alicante hacemos que sean espectadores mientras tratamos a sus padres o hermanos, para que vea que es una situación de lo más normal y que no hacemos nada malo a nadie. Echar mano de cuentos en los que sus personajes favoritos acuden al dentista, también facilitará mucho las cosas.
Pero, ¿qué pasa cuando el niño tiene miedo al dentista?
Por lo general, esto ocurre por 2 motivos:
-Por miedo a lo desconocido, es decir, no saben lo que hacen en la clínica o lo que les vamos a hacer y si eso les va a doler, por lo que la confianza habrá que ganársela poco a poco.
-O por un trauma anterior. Esto es más complicado de solucionar puesto que, si ya ha tenido una mala experiencia, hay que volver a ganarse su confianza, de ahí que nuestro odontopediatra tenga un duro trabajo por delante.
Aunque esto va a depender de la edad que tenga el niño, la forma de actuar es prácticamente siempre la misma, empezando por que los padres estén tranquilos durante el camino a la clínica, sin darle la mayor importancia a la visita.
A veces, en DENTALI CLÍNICA DENTAL en Alicante nos hemos encontrado con el caso contrario, es decir, que los niños que ya nos han visitado, prefieren entrar a la consulta sin sus padres, ya que así se encuentran más tranquilos. Sea como sea, nosotros seguimos ganándonos su confianza mediante juegos y charlas para desviar su atención.
Ahora bien, ¿cuándo es aconsejable traer a un niño por primera vez a nuestra clínica?
Aquí lo ideal es lo antes posible, a poder ser antes de su primer cumpleaños o cuando comience a salir el primer diente de leche. Desde ese mismo momento habrá que establecer una buena higiene y unos buenos hábitos, para que desde pequeños sean conscientes de lo importante que es tener una buena salud bucodental.
Es muy extraño que las primeras veces haya que realizar algún tratamiento, más bien es a modo de seguimiento y sirve para que poco a poco se familiarice con el entorno y no nos vea como algo malo.
Así que si ha llegado el momento de traer a tu hijo o hija a la consulta, en DENTALI CLÍNICA DENTAL en Alicante estamos preparados para ganarnos su confianza y así poder llevar el seguimiento adecuado para garantizar una buena salud bucodental.
Como padre, lo primero que se desea es elegir un dentista que haga que su hijo se sienta cómodo y que le preste la mejor atención dental posible. Un dentista pediátrico es la mejor opción para los niños, y los más cualificados para cuidarlos. Pero, ¿qué deberían esperar los padres en la primera visita y cómo pueden preparar a su hijo?